EL CERTERO AROMA DE LA AURORA DEL FUTURO. Movimiento Cultura Rebelde toma posición con Primer Partido Político del Ecuador AVANZA
Hay una generación joven pero madura, que resistió Al Poder, rebelde, pero cultural, inteligente, propositiva y claramente en su luz de pensamiento...
Por: Nataly Rodríguez.
A finales del siglo pasado resistíamos instintivamente a los llamados del "fin de la historia" o "muerte de las ideologías", levantábamos al mismo tiempo la Cultura Rebelde.
Fuimos testigos y protagonistas de los hechos fundamentales de la política del Ecuador en estos quince o casi veinte años, de piel, tiempo y vida.
La juventud la entregamos a La Patria, a los sueños colectivos, al estudio metódico, resistiendo los cantos de la vida individual, de las satisfacciones particulares, el burocratismo o la limitada sumisión a cualquier caudillo.
Nuestra generación que hace unos días "recordó" al país que le dió la Primera Medalla Olímpica, es la misma generación que puso el Himno Nacional del Ecuador en el Mundial de Futbol, la misma generación que triunfó en el CENEPA, la juventud que miró "Ratas, Ratones y Rateros" la película de Sebastián Cordero que partió en dos la historia del audiovisual ecuatoriano con esta muestra de Cine Sucio mucho antes del Ministerio de Cultura ya envejecido en menos de diez años y desde luego la misma juventud que puso en fuga a varios "presidentes de la república".
Una generación que sintió el tufo pesimista de la caída del muro de Berlin y miró el derrumbe de las torres gemelas vía CNN, somos la generación del análisis cuidadoso sobre La Globalización, la generación que entró en contradicción con el izquierdismo setentero, el pop ochentero o las limitaciones del arrastre sesentero.

Hoy, en una región en donde el tiempo va a la saga del occidentalismo, apenas nace el siglo, pero sospechamos nuestras luchas futuras, caudillismo, estatismo, burguesía anti patria, pobreza, demagogia y facilísimo...
Hoy, debemos saber que mucha de nuestra generación se atrapa en los sueños de cambio de los viejos membretes o en la decepción de la seudo revolución de Boys Scouts, borregos y sumisas...
Hoy, sabemos que la Cultura rebelde pasó de ser el nombre de un colectivo a la necesidad de sintetizar en nueva Nueva teoría Social, que remplace el desgastado término de revolución por el Salto Social como utopía valida, que supere la idealización de personas e instituciones por el objetivo sendero del pensamiento comunitario, que supere "la fe" por el Modelo de Gestión Creativa.
Hoy, sabemos que la Nueva Teoría Social requiere la construcción de un nuevo tipo de organización y militancia, horizontal, multicultural, colectiva y comunitaria.
Debemos dar un paso en la coyuntura y avanzamos responsables de nuestros actos pero juntos y firmes hemos de mirar juntos la aurora que nos brindará la mano de otros en otras latitudes, otras identidades de las que aprender.
Hoy somos Cultura Rebelde en AVANZA, no para burocratizarnos sino para administrar, no para adoctrinarnos sino para debatir la actualidad de los matices de la socialdemocracia hoy, del materialismo dialéctico en el presente y futuro, de la Cultura Rebelde como método de análisis del Poder y el Contra Poder.
Hoy, con la responsabilidad de la confianza de otros tomamos la responsabilidad de hacer militancia, pensamiento, acción y camaradería.
Hoy, con Cultura Rebelde, con AVANZA, con Jessica Jaramillo y Fabián Paredes y otros que se irán multiplicando.
Nos acompaña una historia y el cálido abrazo de nuestras compañeras y compañeros, vamos juntos uno, dos, varios, muchos.
Comentarios
Publicar un comentario