Ir al contenido principal

EL CERTERO AROMA DE LA AURORA DEL FUTURO. Movimiento Cultura Rebelde toma posición con Primer Partido Político del Ecuador AVANZA

Hay una generación joven pero madura, que resistió Al Poder, rebelde, pero cultural, inteligente, propositiva y claramente en su luz de pensamiento...


Por: Nataly Rodríguez.

A finales del siglo pasado resistíamos instintivamente a los llamados del "fin de la historia" o "muerte de las ideologías", levantábamos al mismo tiempo la Cultura Rebelde.

Fuimos testigos y protagonistas de los hechos fundamentales de la política del Ecuador en estos quince o casi veinte años, de piel, tiempo y vida.

La juventud la entregamos a La Patria, a los sueños colectivos, al estudio metódico, resistiendo los cantos de la vida individual, de las satisfacciones particulares, el burocratismo o la limitada sumisión a cualquier caudillo.

Nuestra generación que hace unos días "recordó" al país que le dió la Primera Medalla Olímpica, es la misma generación que puso el Himno Nacional del Ecuador en el Mundial de Futbol, la misma generación que triunfó en el CENEPA, la juventud que miró "Ratas, Ratones y Rateros" la película de Sebastián Cordero que partió en dos la historia del audiovisual ecuatoriano con esta muestra de Cine Sucio mucho antes del Ministerio de Cultura ya envejecido en menos de diez años y desde luego la misma juventud que puso en fuga a varios "presidentes de la república".

Una generación que sintió el tufo pesimista de la caída del muro de Berlin y miró el derrumbe de las torres gemelas vía CNN, somos la generación del análisis cuidadoso sobre La Globalización, la generación que entró en contradicción con el izquierdismo setentero, el pop ochentero o las limitaciones del arrastre sesentero.

Somos la Generación Cultura Rebelde, que nos toco luchar en las calles, plazas, bibliotecas, campos, ciudades, barrios, con poesía, acolite, mochila y organización propia pues no tuvimos línea a seguir, doctrina y doctrineros, y cuando cayó el último de los populismos, el izquierdista, también les sospechamos, como dijo uno de nuestros maestros, Gabriel García Márquez "me estremeció la inspiración de que había viajado y conversado a gusto con dos hombres opuestos. Uno a quien la suerte empedernida le ofrecía la oportunidad de salvar a su país. Y el otro, un ilusionista, que podía pasar a la historia como un déspota más".

Hoy, en una región en donde el tiempo va a la saga del occidentalismo, apenas nace el siglo, pero sospechamos nuestras luchas futuras, caudillismo, estatismo, burguesía anti patria, pobreza, demagogia y facilísimo...

Hoy, debemos saber que mucha de nuestra generación se atrapa en los sueños de cambio de los viejos membretes o en la decepción de la seudo revolución de Boys Scouts, borregos y sumisas...

Hoy, sabemos que la Cultura rebelde pasó de ser el nombre de un colectivo a la necesidad de sintetizar en nueva Nueva teoría Social, que remplace el desgastado término de revolución por el Salto Social como utopía valida, que supere la idealización de personas e instituciones por el objetivo sendero del pensamiento comunitario, que supere "la fe" por el Modelo de Gestión Creativa.

Hoy, sabemos que la Nueva Teoría Social requiere la construcción de un nuevo tipo de organización y militancia, horizontal, multicultural, colectiva y comunitaria.

Debemos dar un paso en la coyuntura y avanzamos responsables de nuestros actos pero juntos y firmes hemos de mirar juntos la aurora que nos brindará la mano de otros en otras latitudes, otras identidades de las que aprender.

Hoy somos Cultura Rebelde en AVANZA, no para burocratizarnos sino para administrar, no para adoctrinarnos sino para debatir la actualidad de los matices de la socialdemocracia hoy, del materialismo dialéctico en el presente y futuro, de la Cultura Rebelde como método de análisis del Poder y el Contra Poder.

Hoy, con la responsabilidad de la confianza de otros tomamos la responsabilidad de hacer militancia, pensamiento, acción y camaradería. 

Hoy, con Cultura Rebelde, con AVANZA, con Jessica Jaramillo y Fabián Paredes y otros que se irán multiplicando. 

Nos acompaña una historia y el cálido abrazo de nuestras compañeras y compañeros, vamos juntos uno, dos, varios, muchos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MOVIMIENTO CULTURA REBELDE: POSICIÓN ANTE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, PARLAMENTARIAS Y LEGISLATIVAS ECUADOR 2025

  Según las resoluciones de la Novena Asamblea General del Movimiento Cultura Rebelde, ante la convocatoria a elecciones generales presidenciales, parlamentarios andinos y asambleístas nacionales y provinciales en el Ecuador para el año 2025. Siendo nosotros una organización de carácter social y nuestra característica el pensamiento y la investigación histórico-social. Ante los traumáticos problemas que ha sufrido el Ecuador desde el año 2005. Qué, el mundo se encuentra en una fase distinta de los caminos por donde los falsos líderes del estado ecuatoriano le han conducido al país en estos diecinueve años. Qué, las clase sociales nunca han llegado a la administración directa del estado desde 1830, esto es el proletariado industrial y la burguesía industrial. Siendo el resto, sectores sociales que han detentado la administración pública bajo el método político del populismo y la demagogia , lo que ha permitido la institucionalización de la corrupción y últimamente la delincuencia or...

Boletín de Prensa: Exitosa Novena Asamblea General del Movimiento Cultura Rebelde

 BOLETÍN DE PRENSA  Ambato, 23 de mayo 2024 APRECIADA COMUNIDAD DE PERIODISTAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNICADORES SOCIALES ANÁLOGOS Y DIGITALES INLFUENCER ESCRITORES Con nuestro mayor aprecio, en sus despachos.- A través de ustedes ponemos en conocimiento de la sociedad y nuestra comunidad que el pasado 27 de abril se efectuó la Novena Asamblea General de nuestra organización de la sociedad civil. Con las conferencias de Economista Jhon Tello, Ingeniero Martín Muñoz, se abrió la jornada y se abordaron profundos temas sobre las categorías económicas, financieras y la coyuntura actual, se abordó también la realidad de obreros, campesinos y agricultores como sus limitaciones en destrezas productivas, innovación y competencia. Con la presentación de la Licenciada Nataly Rodríguez, con la bienvenida de Olimpo Velasteguí Ramos  Presidente de la Federación de Trabajadores de Tungurahua. Se contó con el testimonio del Licenciado Luis Poaquiza, como expresión de la influencia po...

DANIEL NOBOA vs LUISA GONZÁLEZ: ALIANZA DE CLASES Y PASO CULTURAL

DOCUMENTO A LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL ECUADOR ABRIL DE 2025  El Movimiento Cultura Rebelde, que nació en 1992 y se constituyó en 1993 debió disolverse hace mucho tiempo. ¿Por qué seguimos escribiendo e influyendo en centenas y miles de personas?. Por los hechos históricos, por la razón objetiva de los hechos le dan una vigencia constante y la razón clara, las banderas levantadas por el "Movimiento Cultura RNC" desde su primer documento "Una propuesta, Un reto" (1993) en donde se hizo una descripción y compromiso contra el neoliberalismo que fue cumplido en su totalidad, en estas décadas dimos las mas altas batallas y las ganamos, el neoliberalismo no fue. la tesis que "LO CULTURAL" es el cuarto pilar que sostiene a las sociedades humanas, además de las tradicionales ciencia política, ciencia económica y ciencia militar, cada ruptura social, cada crisis del sistema económico, cada respuesta tecnológica e informativa, nos dan la razón, el desprendimiento d...