Ir al contenido principal

EN DIÁLOGO NACIONAL SECRETARIA DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA SE REUNE CON MOVIMIENTO CULTURA REBELDE


Por. Movimiento Cultura Rebelde Dirección Nacional.

El Movimiento Político Cultura Rebelde MPCR como una organización de nuevo tipo que responde al futuro, en medio de la crisis de violencia que se dio en el Ecuador en el año 2016 entre el gobierno "correista" y la "oposición" provocaron a mediados de dicho año un escenario negativo de violencia, insultos y separación.


En dicho momento públicamente el Movimiento Político Cultura Rebelde MPCR decidió activar el "Diálogo de las Culturas Políticas" y abanderó el diálogo en el Ecuador, frente al radicalismo, el odio, el viejo dogmatismo izquierda-derecha del siglo pasado.

El proceso electoral 2017 fue dominado por la antítesis de la política, el fanatismo y el dogmatismo. En tales circunstancias el Movimiento Cultura Rebelde no tuvo un claro candidato presidencial.

El 24 de mayo el Presidente Constitucional de la República, Licenciado Lenin Moreno Garcés recoge lo propuesto por el Movimiento Político Cultura Rebelde MPCR y convoca al "Diálogo Nacional" en medio de un "cambio de matriz cultural del tradicional dogmatismo al relativismo cultural".

En tal sentido nos congratula que representantes de nuestra Dirección Nacional hayan asistido a convocatoria en la Secretaría Nacional de Gestión de la Política, en donde trataron puntos como la participación activa en el diálogo inter-sectorial, planes en juventud, cultura, creatividad, deporte, turismo cultural, comunicación, leyes.

Confiamos en dicho proceso de diálogo e inmediatamente llamamos a nuestra militancia y pueblo a organizarse y estar activos en la participación del Movimiento Cultura Rebelde y sus organizaciones en esta nueva fase nacional, regional y mundial.










Carlos Andrade asesor de gabinete Secretaría Gestión de la Política en reunión con representantes del Movimiento Cultura Rebelde.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MOVIMIENTO CULTURA REBELDE: POSICIÓN ANTE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, PARLAMENTARIAS Y LEGISLATIVAS ECUADOR 2025

  Según las resoluciones de la Novena Asamblea General del Movimiento Cultura Rebelde, ante la convocatoria a elecciones generales presidenciales, parlamentarios andinos y asambleístas nacionales y provinciales en el Ecuador para el año 2025. Siendo nosotros una organización de carácter social y nuestra característica el pensamiento y la investigación histórico-social. Ante los traumáticos problemas que ha sufrido el Ecuador desde el año 2005. Qué, el mundo se encuentra en una fase distinta de los caminos por donde los falsos líderes del estado ecuatoriano le han conducido al país en estos diecinueve años. Qué, las clase sociales nunca han llegado a la administración directa del estado desde 1830, esto es el proletariado industrial y la burguesía industrial. Siendo el resto, sectores sociales que han detentado la administración pública bajo el método político del populismo y la demagogia , lo que ha permitido la institucionalización de la corrupción y últimamente la delincuencia or...

Boletín de Prensa: Exitosa Novena Asamblea General del Movimiento Cultura Rebelde

 BOLETÍN DE PRENSA  Ambato, 23 de mayo 2024 APRECIADA COMUNIDAD DE PERIODISTAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNICADORES SOCIALES ANÁLOGOS Y DIGITALES INLFUENCER ESCRITORES Con nuestro mayor aprecio, en sus despachos.- A través de ustedes ponemos en conocimiento de la sociedad y nuestra comunidad que el pasado 27 de abril se efectuó la Novena Asamblea General de nuestra organización de la sociedad civil. Con las conferencias de Economista Jhon Tello, Ingeniero Martín Muñoz, se abrió la jornada y se abordaron profundos temas sobre las categorías económicas, financieras y la coyuntura actual, se abordó también la realidad de obreros, campesinos y agricultores como sus limitaciones en destrezas productivas, innovación y competencia. Con la presentación de la Licenciada Nataly Rodríguez, con la bienvenida de Olimpo Velasteguí Ramos  Presidente de la Federación de Trabajadores de Tungurahua. Se contó con el testimonio del Licenciado Luis Poaquiza, como expresión de la influencia po...

DANIEL NOBOA vs LUISA GONZÁLEZ: ALIANZA DE CLASES Y PASO CULTURAL

DOCUMENTO A LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL ECUADOR ABRIL DE 2025  El Movimiento Cultura Rebelde, que nació en 1992 y se constituyó en 1993 debió disolverse hace mucho tiempo. ¿Por qué seguimos escribiendo e influyendo en centenas y miles de personas?. Por los hechos históricos, por la razón objetiva de los hechos le dan una vigencia constante y la razón clara, las banderas levantadas por el "Movimiento Cultura RNC" desde su primer documento "Una propuesta, Un reto" (1993) en donde se hizo una descripción y compromiso contra el neoliberalismo que fue cumplido en su totalidad, en estas décadas dimos las mas altas batallas y las ganamos, el neoliberalismo no fue. la tesis que "LO CULTURAL" es el cuarto pilar que sostiene a las sociedades humanas, además de las tradicionales ciencia política, ciencia económica y ciencia militar, cada ruptura social, cada crisis del sistema económico, cada respuesta tecnológica e informativa, nos dan la razón, el desprendimiento d...