El próximo 8 de octubre de 2017 se cumplirán cincuenta años del sacrificio del Doctor Ernesto Guevara de la Serna en el poblado de La Higuera Bolivia.
El Che como
los pueblos del mundo lo inscribieron en la historia, nacido en Argentina de
formación aguda desplegó una niñez y juventud inquieto, alegre y amiguero.
En su
juventud acompañó sus estudios, el amor y la inquietud al recorrido por
América, lo que le fue incorporando en los problemas del mundo de su época.
Hijo de una
generación que buscaba dar identidad y futuro a la región, conoció a Raúl
primero y luego al Doctor Fidel Castro en la ciudad de México, incorporándose a
los expedicionarios del Granma, llegando a ser médico de la guerrilla,
Comandante del Ejército Rebelde y posteriormente a ocupar varios cargos, Jefe
de la Fortaleza de San Carlos, Presidente del Banco Nacional de Cuba y
Ministro de Industrias, Director de Industrialización, dejando una marca para
los tiempos futuros, el del servidor público de doble jornada de trabajo,
reducir los beneficios y trabajar con transparencia.
Luego se
convertiría en mártir al conducir un Ejército De Liberación Nacional Internacionalista, que buscó la libertad de los pueblos de la región, la
consolidación de una nueva administración, murió por sus ideas y dejó la marca
en el mundo, por una juventud rebelde, creativa y de entrega total.
Su posición
político ideológica estuvo cada vez más cercana al pensamiento del Doctor Karl
Marx y Vladimir Ílich Ulianov, considerado el mejor hombre del siglo XX, se fue
alejando cada vez más del nacionalismo, el caudillismo y mucho de las
limitaciones, errores y defectos de la denominada socialdemocracia y democracia
cristiana, corrientes ideológicas derrotas y superadas.
Pues
precisamente su nombre, imagen, frases y ejemplo han sido usadas y abusadas por
parte del último intento de caudillismo en el Ecuador para engañar al pueblo,
distorsionar la historia y lo peor encubrir una década de corrupción y
administración liberal en el Ecuador.
En octubre
del 2017, el Movimiento Cultura Rebelde inaugura la Brigada Internacionalista
por Los Caminos Del Che Sección Ecuador, conmemorando su legado histórico con
la diferenciación del correato, en post de la verdad hacia el pueblo y las
nuevas generaciones.
Invitamos a
toda la ciudadanía, a debatir, participar y formar parte de la Brigada Por Los
Caminos del Che etapa Ecuador y del Movimiento Cultura Rebelde.
MOVIMIENTO CULTURA REBELDE
DIRECCIÓN NACIONAL
BRIGADA POR LOS CAMINOS DEL CHE - ECUADOR
Redes Sociales:
Comentarios
Publicar un comentario