Ir al contenido principal

ES NECESARIO ACLARAR A LA JUVENTUD QUE CORREA MAL USÓ LA IMÁGEN DEL CHE

El próximo 8 de octubre de 2017 se cumplirán cincuenta años del sacrificio del Doctor Ernesto Guevara de la Serna en el poblado de La Higuera Bolivia.




El Che como los pueblos del mundo lo inscribieron en la historia, nacido en Argentina de formación aguda desplegó una niñez y juventud inquieto, alegre y amiguero.

En su juventud acompañó sus estudios, el amor y la inquietud al recorrido por América, lo que le fue incorporando en los problemas del mundo de su época.

Hijo de una generación que buscaba dar identidad y futuro a la región, conoció a Raúl primero y luego al Doctor Fidel Castro en la ciudad de México, incorporándose a los expedicionarios del Granma, llegando a ser médico de la guerrilla, Comandante del Ejército Rebelde y posteriormente a ocupar varios cargos, Jefe de la Fortaleza de San Carlos, Presidente del Banco Nacional de Cuba y Ministro de Industrias, Director de Industrialización, dejando una marca para los tiempos futuros, el del servidor público de doble jornada de trabajo, reducir los beneficios y trabajar con transparencia.

Luego se convertiría en mártir al conducir un Ejército De Liberación Nacional Internacionalista, que buscó la libertad de los pueblos de la región, la consolidación de una nueva administración, murió por sus ideas y dejó la marca en el mundo, por una juventud rebelde, creativa y de entrega total.

Su posición político ideológica estuvo cada vez más cercana al pensamiento del Doctor Karl Marx y Vladimir Ílich Ulianov, considerado el mejor hombre del siglo XX, se fue alejando cada vez más del nacionalismo, el caudillismo y mucho de las limitaciones, errores y defectos de la denominada socialdemocracia y democracia cristiana, corrientes ideológicas derrotas y superadas.

Pues precisamente su nombre, imagen, frases y ejemplo han sido usadas y abusadas por parte del último intento de caudillismo en el Ecuador para engañar al pueblo, distorsionar la historia y lo peor encubrir una década de corrupción y administración liberal en el Ecuador.

En octubre del 2017, el Movimiento Cultura Rebelde inaugura la Brigada Internacionalista por Los Caminos Del Che Sección Ecuador, conmemorando su legado histórico con la diferenciación del correato, en post de la verdad hacia el pueblo y las nuevas generaciones.

Invitamos a toda la ciudadanía, a debatir, participar y formar parte de la Brigada Por Los Caminos del Che etapa Ecuador y del Movimiento Cultura Rebelde.


MOVIMIENTO CULTURA REBELDE
DIRECCIÓN NACIONAL

BRIGADA POR LOS CAMINOS DEL CHE - ECUADOR


Redes Sociales: 




Comentarios

Entradas populares de este blog

MOVIMIENTO CULTURA REBELDE: POSICIÓN ANTE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, PARLAMENTARIAS Y LEGISLATIVAS ECUADOR 2025

  Según las resoluciones de la Novena Asamblea General del Movimiento Cultura Rebelde, ante la convocatoria a elecciones generales presidenciales, parlamentarios andinos y asambleístas nacionales y provinciales en el Ecuador para el año 2025. Siendo nosotros una organización de carácter social y nuestra característica el pensamiento y la investigación histórico-social. Ante los traumáticos problemas que ha sufrido el Ecuador desde el año 2005. Qué, el mundo se encuentra en una fase distinta de los caminos por donde los falsos líderes del estado ecuatoriano le han conducido al país en estos diecinueve años. Qué, las clase sociales nunca han llegado a la administración directa del estado desde 1830, esto es el proletariado industrial y la burguesía industrial. Siendo el resto, sectores sociales que han detentado la administración pública bajo el método político del populismo y la demagogia , lo que ha permitido la institucionalización de la corrupción y últimamente la delincuencia or...

DANIEL NOBOA vs LUISA GONZÁLEZ: ALIANZA DE CLASES Y PASO CULTURAL

DOCUMENTO A LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL ECUADOR ABRIL DE 2025  El Movimiento Cultura Rebelde, que nació en 1992 y se constituyó en 1993 debió disolverse hace mucho tiempo. ¿Por qué seguimos escribiendo e influyendo en centenas y miles de personas?. Por los hechos históricos, por la razón objetiva de los hechos le dan una vigencia constante y la razón clara, las banderas levantadas por el "Movimiento Cultura RNC" desde su primer documento "Una propuesta, Un reto" (1993) en donde se hizo una descripción y compromiso contra el neoliberalismo que fue cumplido en su totalidad, en estas décadas dimos las mas altas batallas y las ganamos, el neoliberalismo no fue. la tesis que "LO CULTURAL" es el cuarto pilar que sostiene a las sociedades humanas, además de las tradicionales ciencia política, ciencia económica y ciencia militar, cada ruptura social, cada crisis del sistema económico, cada respuesta tecnológica e informativa, nos dan la razón, el desprendimiento d...

LA POSICIÓN CORRECTA DE LA CULTURA REBELDE Y SUS GESTORES ANTE LAS ELECCIONES GENERALES DE ECUADOR 2025

 ARTÍCULO DE ANÁLISIS POLÍTICO  DE CIRCULACIÓN NACIONAL  MOVIMIENTO CULTURA REBELDE - NUEVA CIVILIZACIÓN  Ecuador, 1 de febrero 2025 _________________________________________________________________________________ CONTEXTO. El Ecuador y su población ha sido convocada para ir a las urnas este próximo 9 de febrero, en medio de un estado que se ha vuelto un enjambre institucional, desorganizado, que anida una burocracia con poquísima conciencia social, con unos mandos intermedios que responden a una pequeña burguesía que solo aspira a dar un trampolín social y económico en el estado. La sociedad ecuatoriana sufre la ausencia de identidad nacional, una institucionalidad fracasada, sin formación en la lucha de clases, bajo el pobre paradigma de "trabajar poco y ganar mas" es una sociedad consumista, sin líderes personales, sin organizaciones político formativas y con un juego electoralista que se confunde con sistema democrático. En el año 1994 el Movimiento Cultura Rebe...