El Movimiento Cultura Rebelde (1990-1992) nació como expresión alternativa y epistemológica a la caída del muro de Berlín y el fin del intento socialista de Europa del Este. En donde Washington y Moscú a pesar de tener diferencias sobre la planificación pública, la economía, la política, se unían, eran lo mismo, en lo cultural. La cultura y mas aún la “cultura rebelde” empezaba a romper las viejas estructuras del viejo mundo y su concepción injusta explotadora, violenta e insensible entraba en descomposición, las identidades culturales emergían y se ponían a la vanguardia del proceso social. Claro en la mente del izquierdismo, la letrina ideológica de la democracia cristiana y la socialdemocracia, aún peor de la derecha y ya proclamó que ya no era tal pues según la burguesía despistada de inicios de los 90s se llegó “al fin de las ideologías”. Los gobiernos de una seudo democracia tenían que saltar cual tostado en tiesto e ir cayendo desde 1985 con el Ingeniero León Febres Corde...
"La crisis de la cultura occidental se arrastra desde ya algunos siglos ha llegado a su cúspide con el FIN del Racionalismo Occidental, en todas las áreas del quehacer humano. A esa crisis, le salió al frente la CULTURA REBELDE recibió al mundo en medio de vendavales, que líderes e instituciones no pudieron entender y actuar. La Cultura Rebelde es la búsqueda del ser humano por el equilibrio, utopias y pensamiento del futuro" Dirección Nacional. (2020)