Ir al contenido principal

RAMIRO GONZALEZ DE AVANZA TOMA JURAMENTO A LA DIRECTIVA DE TUNGURAHUA


AMISTAD, COMPROMISO Y AMPLITUD.


El pasado viernes 15 de julio 2016 el Economista Ramiro Gonzalez Presidente Nacional de AVANZA llega a la ciudad de Ambato para constatar la Elección de la Directiva AVANZA Tungurahua, Partido político que dos semanas anteriores en Asamblea Provincial había designado una sola lista de consenso para su representación.

Es entonces que la directiva queda designada de la siguiente manera Dra. Aracelly Pérez Presidenta, Ing. Jacobo Suárez Vicepresidente, Ana Dominguez Secretaria y Fabián Paredes Vanegas Presidente Comisión de Capacitación Política.

En su intervención Ramiro González hizo algunas menciones que son necesarias resaltarlas.

 "Un saludo fraterno, sincero y afectuoso a los compañeros del Movimiento Cultura Rebelde...".

"..Abramos el partido, aquí no hay dueños o dueño del partido, las decisiones deben ser como han sido de abajo hacia arriba, el acercamiento con gremios, organizaciones sociales es la tarea a seguir".

"Debemos construir un Modelo de Gestión apropiado para todos los sectores, objetivo  que estimule el emprendimiento...".

"Insistiremos de manera sincera en el Diálogo con otras fuerzas políticas, sin embargo estamos en la capacidad de participar con candidatos propios, si nuestros esfuerzos no alcanzan la posibilidad de acudir con un candidato único"


Ya en esta Asamblea Provincial se planteó nombrar como el pre-candidato presidencial por AVANZA a la UNIDAD, coalición supra ideológica y partidista hacia las elecciones generales 2017, además de trazar la marcha hacia una formación política que desemboque en un Modelo de Gestión que supere los obstáculos de participación actual. Este hecho nos hace ver algunos significados: 


- Que la Cultura Rebelde pasa de ser el nombre de un colectivo social al Corpus Teórico, teniendo como base la crisis de la cultura occidental, para ser la expresión de una variada y cambiante gnoseología en política en la región y el mundo.


- Que AVANZA en su manifiesto discurso "socialdemócrata" mira mas allá y sabe que será necesario superar la concepción de centro-izquierda del siglo pasado.

- La movilización de estructuras y/o personas en diversas provincias y localidades cercanas al MCR.

- La alimentación de AVANZA de una estructura cualitativa que si sabe acoplarse la multiplicará cuantitativamente.

- La unidad Fabián Paredes - Ramiro Gonzalez une dos procesos y alimenta la posibilidad de generar propuestas conjuntamente con sectores sociales de base y cuadros públicos en una Propuesta de Primera línea.


En medio de una franca amistad y compañerismo el partido se une a banderas sociales y estas se despliegan junto al partido político.

Es sin duda un acierto de AVANZA incorporar a los cuadros MCR en las diversas provincias, una posibilidad cierta del MCR para sintetizar pensamiento y un punto que Tungurahua no debe subvalorar.

Los colectivos de mujeres y hombres deben seguir desplegando pensamiento, pues el país requiere de nuevas luces para guiar su camino, organización, pues el presente siglo requiere de fuerzas libres organizadas y no de individualismos, desplegar unidad pues el futuro es de todos.

                                         


Comentarios

Entradas populares de este blog

MOVIMIENTO CULTURA REBELDE: POSICIÓN ANTE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, PARLAMENTARIAS Y LEGISLATIVAS ECUADOR 2025

  Según las resoluciones de la Novena Asamblea General del Movimiento Cultura Rebelde, ante la convocatoria a elecciones generales presidenciales, parlamentarios andinos y asambleístas nacionales y provinciales en el Ecuador para el año 2025. Siendo nosotros una organización de carácter social y nuestra característica el pensamiento y la investigación histórico-social. Ante los traumáticos problemas que ha sufrido el Ecuador desde el año 2005. Qué, el mundo se encuentra en una fase distinta de los caminos por donde los falsos líderes del estado ecuatoriano le han conducido al país en estos diecinueve años. Qué, las clase sociales nunca han llegado a la administración directa del estado desde 1830, esto es el proletariado industrial y la burguesía industrial. Siendo el resto, sectores sociales que han detentado la administración pública bajo el método político del populismo y la demagogia , lo que ha permitido la institucionalización de la corrupción y últimamente la delincuencia or...

Boletín de Prensa: Exitosa Novena Asamblea General del Movimiento Cultura Rebelde

 BOLETÍN DE PRENSA  Ambato, 23 de mayo 2024 APRECIADA COMUNIDAD DE PERIODISTAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNICADORES SOCIALES ANÁLOGOS Y DIGITALES INLFUENCER ESCRITORES Con nuestro mayor aprecio, en sus despachos.- A través de ustedes ponemos en conocimiento de la sociedad y nuestra comunidad que el pasado 27 de abril se efectuó la Novena Asamblea General de nuestra organización de la sociedad civil. Con las conferencias de Economista Jhon Tello, Ingeniero Martín Muñoz, se abrió la jornada y se abordaron profundos temas sobre las categorías económicas, financieras y la coyuntura actual, se abordó también la realidad de obreros, campesinos y agricultores como sus limitaciones en destrezas productivas, innovación y competencia. Con la presentación de la Licenciada Nataly Rodríguez, con la bienvenida de Olimpo Velasteguí Ramos  Presidente de la Federación de Trabajadores de Tungurahua. Se contó con el testimonio del Licenciado Luis Poaquiza, como expresión de la influencia po...

DANIEL NOBOA vs LUISA GONZÁLEZ: ALIANZA DE CLASES Y PASO CULTURAL

DOCUMENTO A LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL ECUADOR ABRIL DE 2025  El Movimiento Cultura Rebelde, que nació en 1992 y se constituyó en 1993 debió disolverse hace mucho tiempo. ¿Por qué seguimos escribiendo e influyendo en centenas y miles de personas?. Por los hechos históricos, por la razón objetiva de los hechos le dan una vigencia constante y la razón clara, las banderas levantadas por el "Movimiento Cultura RNC" desde su primer documento "Una propuesta, Un reto" (1993) en donde se hizo una descripción y compromiso contra el neoliberalismo que fue cumplido en su totalidad, en estas décadas dimos las mas altas batallas y las ganamos, el neoliberalismo no fue. la tesis que "LO CULTURAL" es el cuarto pilar que sostiene a las sociedades humanas, además de las tradicionales ciencia política, ciencia económica y ciencia militar, cada ruptura social, cada crisis del sistema económico, cada respuesta tecnológica e informativa, nos dan la razón, el desprendimiento d...