CARTA PÚBLICA. DEL MOVIMIENTO SOCIAL A LA ALTERNATIVA POLÍTICA
ANTECEDENTES.
Los
cambios históricos a fines del siglo XX fueron las bases objetivas de la
fundación del Movimiento Cultura Rebelde, como respuesta de una generación al
desplome de los mitos y banderas que protagonizaron el siglo pasado.
Tuvimos
la suerte y coherencia de estar presentes en las coyunturas más altas de la
sociedad ecuatoriana de la década de los noventa y primera década de los 2000.
También
la paciencia, el cuidado y dedicación de estudiar las leyes del movimiento
social, la lucha de los pueblos, los métodos de la organización y claro la
época que nos tocó vivir; Un Post Modernismo, un Mundo Unipolar temporal, un
Proceso de Globalización y las revoluciones Científico Tecnológica, las
Técnicas Información y Comunicación Social, como también la Robótica y la web
2.0 y 3.0.
En
el año 2003 la ciudad de Baños de Agua Santa recibió nuestra Primera Asamblea
General, desde la cual se han desarrollado otras en diferentes ciudades.
Pasamos
de un colectivo a un movimiento político y desde aquel a una idea, un
pensamiento en resistencia al estatismo, caudillismo de manera crítica, pacífica
anteponiendo el pensamiento y la organización.
FASE ACTUAL.
La
Cultura Rebelde, ahora se va construyendo en una explicación para entender los
paradigmas desplomados del pasado siglo, occidente y racionalidad.
Es
una idea, alrededor de la cual dependen varios colectivos en diferentes áreas.
Hemos
decidido emprender el complejo camino de la Propuesta Política buscando ser una
Alternativa holística para las diferentes identidades que conforman Tungurahua
y el Ecuador.
NUESTRA MISIÓN.
Nuestra
misión es dar una respuesta Cultural a nuestras identidades, las cuales son
parte fundamental del entorno social, local, nacional, regional y global.
Llevando a cabo un proceso de integración, transformación y salvación de la
patria, debemos luchar contra la corrupción, la injusticia, la demagogia y las
prácticas superadas que anclan a nuestra población en el pasado, obligándolos a
ser protagonistas de su propio retraso y dependencia, debemos alcanzar una
Calidad de Vida acorde con el Diálogo de Culturas y su creatividad, buscamos
dar sentido a las comunidades intelectuales, laborales, industriales,
antropológicas construyendo una SOCIEDAD COMUNITARIA y PARTICIPATIVA.
NUESTROS VALORES.
Quienes
formamos la Cultura Rebelde, somos gente que antepone los principios del
estudio, la paz, la organización creativa, la disciplina, la verdad, el trabajo
colectivo, somos una organización amplia.
Sabemos
que nuestro principal interés es con La Patria y los intereses colectivos, los
derechos colectivos por encima de intereses particulares, por ello no
renunciaremos a los valores más locales y globales.
Honradez.
Verdad.
Disciplina
Solidaridad.
Honor.
Respeto
al Ser Humano.
Creatividad
y Trabajo.
Dignidad.
REPRESENTANTES Y
LÍNEA DE PENSAMIENTO.
En
estos años de manera generosa como movimiento social la Cultura Rebelde, se ha
manejado de manera colectiva lo que las viejas prácticas de la política lo han
usado para invisibilizar el aporte y
trabajo de nuestros militantes en sector del pensamiento Social, Aporte a las
Políticas Públicas o Abanderamiento de organizaciones que mintieron en el
discurso y en su práctica.
Todos
hemos tenido la oportunidad de ser líderes y así lo somos, pero no todos los
invitados han estado a la altura de ser líderes visibles de nuestra identidad y
voz ante el resto de la ciudadanía.
Nuestro
Pensamiento es la Cultura Rebelde, categoría de las ciencias sociales en
formación que se antepone a la vieja práctica política de la demagogia,
caudillismo, explotación laboral, ambiental y exclusión cultural.
Es
por ello que en nuestras últimas reuniones hemos debatido, decidido y nombrado
a nuestro compañero Fabián Paredes Vanegas como personaje para llevar nuestra
voz, representarnos y llegar a los espacios adecuados para hacer de la Cultura
Rebelde una Política Pública.
INVITACIÓN.
Invitamos
a nuestra ciudadanía de las diferentes identidades, cantones y parroquias a
conocer el perfil, debatir, tomar contacto con Fabián Paredes Vanegas nuestro
Director del Movimiento Político Cultura Rebelde MPCR.
A
integrarse e involucrarse en este proceso que es netamente de pensamiento
político-cultural, en pleno estado de madurez orgánica, síntesis objetiva de la
historia y cartas de transparencia, trabajo, honradez y coherencia brindadas a
jóvenes, ciudadanos, gestores creativos, diversidad cultural para juntos ser la
alternativa de los tiempos futuros .
Invitamos
cordialmente a la Prensa de Televisión, Radio, Prensa Escrita, física y digital
a conocer el perfil de nuestro Director, a exponer nuestra historia y nuestros
aportes.
Invitamos
a Mujeres y Hombres a Gestores Creativos de una nueva Cultura para la
institución pública y para nuestras sociedades a SER en nuestras filas un
protagonista de lo que los tiempos venideros piden. LO CULTURAL como piedra
angular de la vida de las sociedades moldeando nuevas formas de organización y
pensamiento en la búsqueda del SALTO SOCIAL en la nueva relación hombre-hombre,
hombre-naturaleza, hombre-cultura.
Ecuador, 5 de junio 2016.
Daniela Chango C.
Dirección de Comunicación y Prensa
Licenciada Nataly Rodríguez
Dirección Gestión Operaciones
¨El amor a los míos y al suelo en
que nací, arden aún con la misma intensidad que antes como el recondito fuego
de los volcanes¨.
Jose
Peralta
¨A mi entender , en la situacion
mundial, el campo de lo propio debe leerse simultaneamente en dos dimensiones:
una política y otra metapolítica¨.
Hector
Ariel Olmos
¨La mesa del dialogo de las
culturas y sus modos de producción nos convoca de manera amplia a participar y
colaborar por una nueva sazón social¨.
Fabián
Paredes Vanegas.
Comentarios
Publicar un comentario