Ir al contenido principal

RESOLUTIVO VI ASAMBLEA GENERAL MOVIMIENTO CULTURA REBELDE

RESOLUTIVO VI ASAMBLEA GENERAL MOVIMIENTO CULTURA


A los 27 días del mes de mayo del 2017 reunidos en el Teatro Juan Benigno Vela de la ciudad de Ambato, los representantes de las diversas organizaciones asociaciones, instituciones y colectivos llegan a las siguientes resoluciones.

Tomando en cuenta el inicio de una nueva administración pública que se inaugura bajo la conducción del Presidente Licenciado Lenín Moreno, enmarcado en lo que el Movimiento Cultura Rebelde planteó desde mediados del año 2015 "Diálogo de las Culturas Políticas".

Considerando, Que las circunstancias globales, regionales, nacionales y locales indican la viabilidad y la razón de ser de la "Teoría de la Cultura Rebelde o Relativismo Cultural" acuñada durante estos años y comprobada en la marcha de la historia y los cambios que se dieron, se están dando y se expresarán hasta llegar a una nueva noción civilizadora.

Que la experiencia electoral 2017 en el Ecuador deja claro la ausencia de alternativas políticas, la polarización visceral de los denominados "líderes" de los partidos, la falta de transparencia en la formación, propuesta, capacitación y oportunidades de nuevos dirigentes, líderes y cuadros públicos como también la incapacidad de las estructuras tradicionales por dotar de Programas de Administración pública para las diferentes circunscripciones locales.

Que, Nuestra impronta flamea en cada proceso victorioso en estas décadas en cada una de las vidas, empresas, procesos, acciones en diferentes áreas de las ya decenas y centenas de miembros directa o indirectamente influidos por la Cultura Rebelde y la influencia de estos a su vez en otras personas, verdad que para serlo requiere a veces de pocos sujetos que ciegos e incapaces de estar a la altura de una lucha sana y transparente niegan la marca cada vez mas profunda de la Cultura Rebelde en la vida social y particular.

Que, Existe una nueva generación joven, profesional, decidida, que desea rescatar el proceso del Movimiento Cultura Rebelde, sus organizaciones de la sociedad civil, espacios de pensamiento, colectivos, asociaciones y a partir de ahí convertirse en una alternativa.

RESUELVE


PRIMERO: Proceso de legalización en el Consejo Nacional Electoral.

Se resuelve autorizar a la directiva nombrada en esta asamblea, a generar todas las acciones necesarias  con la finalidad de cumplir los requisitos establecidos de la constitución política del ecuador y la norma electoral, con la finalidad de alcanzar la inscripción del MOVIMIENTO CULTURA REBELDE en los registros del Consejo Nacional Electoral jurisdicción Tungurahua.

SEGUNDO: Se resuelve generar la documentación respectiva para alcanzar el objetivo anterior.

TERCERO: Guiados por los valores universales de la honradez, la disciplina, el trabajo, la solidaridad y coherentes con:

La historia del Movimiento Cultura Rebelde como espacio formador de buenos ciudadanos, protagonista de los hechos sociales de la provincia y del país así como el correcto trabajo desplegado por nuestra organización en diversas instituciones públicas y el haber estimulado diversos emprendimientos privados, definiendo positivamente la vida de muchos servidores públicos, dirigentes sociales, pequeños empresarios, todo este capital humano lo sintetiza nuestro compañero Director Fabián Paredes Vanegas  quien dirigirá y representará a la diversidad de esta organización, para lo cual nos comprometemos en desplegar nuestra mejor actitud de compañerismo para los fines pertinentes.

CUARTO: Se resuelve como órgano de difusión a la "Revista Digital ERUPCIÓN" y las respectivas cuentas de redes sociales oficiales de la organización,  bloggerfacebook, Twitter y las que la dirección crea necesarias.

QUINTO: Tener acercamientos puntuales con cada una de las asociaciones, organizaciones de la sociedad civil y colectivos presentes en esta asamblea y con las organizaciones que se sumen, con la finalidad de encontrar puntos de acción conjunta.


SEXTO: Se resuelve tener una actitud amplia y de acercamiento con todos los sujetos políticos y en la mejor predisposición y trabajo con la institucionalidad democrática del Ecuador.

SÉPTIMO: En una próxima reunión se llene los cargos del directorio que queden vacantes, previa socialización y difusión de tal a punto a tratar.

OCTAVO: Incorporar activamente a las y los participantes activos en esta VI Asamblea General en los procesos de pensamiento, seguimiento, consulta de los pasos a dar.

NOVENO: Saludar e incorporar a la Estructura Orgánica a las delegaciones Cultura Rebelde en; España, Ucrania, Italia, Estados Unidos cuyos colectivos ya tienen gestoras y gestores culturales.

DÉCIMO: Dar a conocer nuestra línea de acción en la mayor cantidad de espacios de manera directa y local en concordancia con lo estipulado por la Dirección General y los espacios de consultoría. 

Ambato - Ecuador 27 de mayo 2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

MOVIMIENTO CULTURA REBELDE: POSICIÓN ANTE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, PARLAMENTARIAS Y LEGISLATIVAS ECUADOR 2025

  Según las resoluciones de la Novena Asamblea General del Movimiento Cultura Rebelde, ante la convocatoria a elecciones generales presidenciales, parlamentarios andinos y asambleístas nacionales y provinciales en el Ecuador para el año 2025. Siendo nosotros una organización de carácter social y nuestra característica el pensamiento y la investigación histórico-social. Ante los traumáticos problemas que ha sufrido el Ecuador desde el año 2005. Qué, el mundo se encuentra en una fase distinta de los caminos por donde los falsos líderes del estado ecuatoriano le han conducido al país en estos diecinueve años. Qué, las clase sociales nunca han llegado a la administración directa del estado desde 1830, esto es el proletariado industrial y la burguesía industrial. Siendo el resto, sectores sociales que han detentado la administración pública bajo el método político del populismo y la demagogia , lo que ha permitido la institucionalización de la corrupción y últimamente la delincuencia or...

DANIEL NOBOA vs LUISA GONZÁLEZ: ALIANZA DE CLASES Y PASO CULTURAL

DOCUMENTO A LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL ECUADOR ABRIL DE 2025  El Movimiento Cultura Rebelde, que nació en 1992 y se constituyó en 1993 debió disolverse hace mucho tiempo. ¿Por qué seguimos escribiendo e influyendo en centenas y miles de personas?. Por los hechos históricos, por la razón objetiva de los hechos le dan una vigencia constante y la razón clara, las banderas levantadas por el "Movimiento Cultura RNC" desde su primer documento "Una propuesta, Un reto" (1993) en donde se hizo una descripción y compromiso contra el neoliberalismo que fue cumplido en su totalidad, en estas décadas dimos las mas altas batallas y las ganamos, el neoliberalismo no fue. la tesis que "LO CULTURAL" es el cuarto pilar que sostiene a las sociedades humanas, además de las tradicionales ciencia política, ciencia económica y ciencia militar, cada ruptura social, cada crisis del sistema económico, cada respuesta tecnológica e informativa, nos dan la razón, el desprendimiento d...

LA POSICIÓN CORRECTA DE LA CULTURA REBELDE Y SUS GESTORES ANTE LAS ELECCIONES GENERALES DE ECUADOR 2025

 ARTÍCULO DE ANÁLISIS POLÍTICO  DE CIRCULACIÓN NACIONAL  MOVIMIENTO CULTURA REBELDE - NUEVA CIVILIZACIÓN  Ecuador, 1 de febrero 2025 _________________________________________________________________________________ CONTEXTO. El Ecuador y su población ha sido convocada para ir a las urnas este próximo 9 de febrero, en medio de un estado que se ha vuelto un enjambre institucional, desorganizado, que anida una burocracia con poquísima conciencia social, con unos mandos intermedios que responden a una pequeña burguesía que solo aspira a dar un trampolín social y económico en el estado. La sociedad ecuatoriana sufre la ausencia de identidad nacional, una institucionalidad fracasada, sin formación en la lucha de clases, bajo el pobre paradigma de "trabajar poco y ganar mas" es una sociedad consumista, sin líderes personales, sin organizaciones político formativas y con un juego electoralista que se confunde con sistema democrático. En el año 1994 el Movimiento Cultura Rebe...